En el gimnasio Gambardella de Montpellier, una cincuentena de voluntarios de SOS Montpellier Ucrania y de la Cruz Roja trabajan todas las noches para acoger a los refugiados ucranianos con la mayor dignidad posible.
Guy, un psiquiatra jubilado, es voluntario: «No podemos gestionar todo, estamos pidiendo ayudas del Estado con urgencia».
«No depende de los voluntarios hacer todo el trabajo de recepción»
Sophie Mazas, presidenta de la rama de Hérault de la Liga de Derechos Humanos (LDH), plantea la necesidad de proporcionar un área de recepción única y adecuada, que incluya instalaciones sanitarias y enchufes eléctricos. “El Palais des Sports de Castelnau-le-Lez nos parece el lugar ideal. Estamos pidiendo un lugar que pueda acoger a todos en el mismo lugar. Cambiar la ubicación de los refugiados es exiliarlos por segunda vez. «
Al principio, los ucranianos fueron ubicados en familias, pero su estado de estrés postraumático mostró los límites de su compromiso.
“Más allá del lugar, necesitamos el apoyo del Estado y de la prefecto. No les corresponde a los ayuntamientos hacer todo el trabajo y menos a los voluntarios. Trabajan quince horas diarias y están agotados”, explica Sophie Mazas.
300 ucranianos ya en camino a Montpellier
Interrumpido por un mensaje, el presidente de la LDH está preocupado al enterarse de la llegada de 300 ucranianos a Montpellier. ¿Dónde alojarlos? Los gimnasios ofrecen sólo 80 plazas. Según ella, “una persona no acogida es una futura víctima de trata”. En los últimos convoyes, seis mujeres desaparecieron entre Polonia y Francia. Redes de trata de personas y proxenetas se apostan en las fronteras, identificando a las mujeres más vulnerables.
- Melvil Poupaud en pareja: ¿quién es el acompañante del actor? - 9 de noviembre de 2022
- Predicción de precios SHIB: ¿El precio criptográfico de Shiba Inu llegará a $ 0.5 para fines de 2022? - 9 de noviembre de 2022
- Clémentine Célarié en pareja: ¿quién es el esposo de la actriz y cantante? - 9 de noviembre de 2022