Patrick Malavieille y su consejo municipal recibieron calurosamente a cinco mujeres y cuatro niños el domingo 13 de marzo en el ayuntamiento.
Luda no pudo contener las lágrimas cuando recibió de manos de Patrick Malavieille las llaves del alojamiento en el que ella y otros ocho refugiados de Ucrania se instalarán durante las próximas semanas. Tal vez los próximos meses. Llegaron el sábado por la noche a La Grand-Combe, después de 2.000 kilómetros de carretera a través de Eslovaquia, Italia y el sur de Francia. Alojadas en tres autos, estas cinco mujeres y cuatro niños abandonaron valientemente Kiev, la capital de su país sumido en la guerra. Son los primeros en llegar a las Cévennes.
Con ellos, sus mascotas -tres perros- y algunas cosas que se llevaron de prisa cuando se fueron a finales de febrero. «Salimos a toda prisa. Cogimos lo que pudimos y cargamos los coches», dice Nataliia, abogada de profesión que salió a la carretera con Nikita, su hijo de 10 años, su madre Luda y su hermana Yevheniia. La madre tenía 12 años cuando se quedó por primera vez con una familia francesa. Conserva en la memoria la imagen de un país acogedor y cálido. «Francia es para mí un país de libertad. Aquí, sabemos que nunca seremos abandonados».
Un apartamento grande disponible
Cansadas pero aliviadas de haber llegado a Francia, las familias fueron cálidamente recibidas por Patrick Malavieille, alcalde de La Grand-Combe, y su consejo municipal el domingo por la mañana en el ayuntamiento. Café, croissants y pain au chocolat esperaban a los refugiados recién llegados de su primera noche en el alojamiento puesto a su disposición. Un apartamento que cuenta con todas las comodidades necesarias para permitir que nueve personas vivan juntas en paz.
Las cuatro mujeres compartieron su simple placer de encontrar flores en la mesa del apartamento cuando llegaron. «El apartamento esta muy limpioenfatiza Luda. Gracias por esta cálida bienvenida. Somos muy sensibles a esta atención, a esta solidaridad. A partir de ahora, intentaremos ser útiles para el municipio”.
Maridos dejados atrás
Estas familias no saben cuánto tiempo permanecerán en el antiguo pueblo minero. “Esperaremos el final de la guerra”, continúa Luda. Nataliia y sus amigas Leana (médica cuyo hijo Dima tiene 12 años) y Jenia (madre de Nikola y Daria, de 11 y 16 años), dejaron atrás a sus maridos, que también son padres de sus hijos. Hombres requisados para defender Ucrania, con los que se mantienen en contacto por teléfono y mensajería instantánea.
La llegada de estas familias a La Grand-Combe es fruto de la casualidad, o casi. Inicialmente, querían establecerse en la frontera de su país. Fue mientras buscaban una casa que se pusieron en contacto con Marysa, una franco-ucraniana que vive en La Grand-Combe desde 2004. «Soy de la frontera. Así me contactaron. Les dije que era posible que vinieran a Francia, donde serían bienvenidos», vuelve sobre Marysa, quien ha estado charlando con el grupo desde el 9 de marzo. Ella, en cierto modo, ha tomado a estas familias bajo su ala.
Patrick Malavieille, alcalde de La Grand-Combe, dio la bienvenida a las primeras familias ucranianas el domingo.
Estas mujeres y niños despertaron una fuerte emoción entre algunos miembros electos del cabildo, con los ojos enrojecidos. La solidaridad local ya ha hecho posible equipar el apartamento de acogida. No debería detenerse allí. El próximo domingo, si el clima lo permite, las familias están invitadas a una caminata. Los cuatro jóvenes deberían acercarse rápidamente a clubes deportivos, clases de baile y música. Mientras que una noche de «cocina ucraniana» ya está en el menú.
Patrick Malavieille: «Aquí estás como en casa»
El alcalde de La Grand-Combe compartió su placer el domingo de recibir a estos primeros refugiados en las Cévennes. «Estás bajo la protección de La Grand-Combe»subrayó Patrick Malavieille, a la dirección de las familias.
El diputado electo recordó el pasado minero del municipio, e insistió en «el sentido de los valores» de La Gran Combre. «Aquí no somos muy ricos, pero siempre hemos sido solidarios»les dijo, en tono de humor.
Esta no es la primera vez que la ciudad recibe refugiados. Hace más de quince años recibió exiliados de Kosovo. En 2017, cuatro mujeres sirias también huyeron de su país para instalarse en La Grand-Combe.
«¡Hoy son ucranianos, lo que hace de La Grand-Combe una capital internacional!, el alcalde se divirtió, haciendo sonreír al público. Haremos todo lo posible para que su estadía sea lo mejor posible. En momentos como este, es importante no sentirse solo. Estás en casa aquí».
- Melvil Poupaud en pareja: ¿quién es el acompañante del actor? - 9 de noviembre de 2022
- Predicción de precios SHIB: ¿El precio criptográfico de Shiba Inu llegará a $ 0.5 para fines de 2022? - 9 de noviembre de 2022
- Clémentine Célarié en pareja: ¿quién es el esposo de la actriz y cantante? - 9 de noviembre de 2022