Los arqueólogos han desenterrado las ruinas de una antigua ciudad maya que incluye palacios, pirámides y plazas, en el sitio de un futuro parque industrial cerca de Mérida, en la Península de Yucatán en México. Una historia fascinante que nos recuerda que el planeta Tierra aún tiene misterios que ofrecer.
Un descubrimiento fascinante. El sitio, llamado Xiol, tiene, según los arqueólogos, características del estilo arquitectónico maya Puuc, común en el sur de la península de Yucatán pero raro en la región de Mérida.
“Creemos que en los alrededores vivían más de 4.000 personas”, dijo Carlos Peraza, uno de los arqueólogos que dirigió las excavaciones de la ciudad, que se estima estuvo habitada entre el 600 y el 900 d.C.
“Había gente de diferentes clases sociales…sacerdotes, escribanos, que vivían en estos grandes palacios, y también había gente común que vivía en pequeños edificios”, dijo Peraza.
Tumbas y ofrendas
Los investigadores también localizaron tumbas de adultos y niños, quienes fueron enterrados con herramientas de obsidiana y pedernal, ofrendas y otros objetos.
En esta zona también se han descubierto restos de fauna marina, lo que sugiere que la gente del pueblo complementaba su dieta basada en la agricultura con la pesca en la costa cercana.
El sitio fue descubierto después del inicio de las obras de un parque industrial. Este aún se construirá pero se conservarán los restos arqueológicos, según los dueños del terreno.
“Con el tiempo ha aumentado el desarrollo urbano (en la zona) y se han destruido muchos restos arqueológicos… pero hasta nosotros los arqueólogos nos quedamos sorprendidos, ya que no esperábamos encontrar un sitio tan bien conservado”, dijo Carlos Peraza.
- Melvil Poupaud en pareja: ¿quién es el acompañante del actor? - 9 de noviembre de 2022
- Predicción de precios SHIB: ¿El precio criptográfico de Shiba Inu llegará a $ 0.5 para fines de 2022? - 9 de noviembre de 2022
- Clémentine Célarié en pareja: ¿quién es el esposo de la actriz y cantante? - 9 de noviembre de 2022