chapeau. No creo que haya otra palabra para describir lo que sigue logrando el jugador de 36 años. Rafael Nadal en el circuito ATP, especialmente en los grandes eventos sobre tierra batida. El español ganó su decimocuarta final en la misma cantidad de juegos en Roland Garros y logró el título 22 de Grand Slam, ahora dos trofeos detrás de Roger Federer y Novak Djokovic.

Seguro que a final de año seguirá en lo más alto de este importantísimo ranking, quizás emparejado con el serbio (si consigue ganar los dos restantes). También en el ámbito femenino, de nuevo en la Era Open, la ibérica ha alcanzado la cuota de Steffi Graff y está a sólo una distancia de Serena Williams, que ostenta el primer puesto de este ranking.

Este es el título número 92 de la carrera del mallorquín, justo fuera del podio dado el 109 de Jimmy Connors en general, el 103 de Federer y el 94 de Ivan Lendl (por lo tanto, no muy lejos).

Los otros registros

Rafa es definitivamente el rey de la tierra batida, el único capaz de levantar al menos un trofeo durante 19 temporadas consecutivas (la primera en 2004 en Sopot para una larga serie que nunca se ha interrumpido).

Leer:  Monfils: "No tengo nada contra Medvedev, pero mi apoyo era para Rafael Nadal"

Su racha en París sigue siendo impresionante, con solo 3 partidos perdidos en total. Con 36 años y 2 días se convirtió en el tercer jugador de mayor edad en ganar un Grand Slam, por detrás de su amigo Roger (36 años y 6 meses en Australia) y Ken Rosewall, de hasta 37 años y 2 meses.

El español, sin embargo, puede presumir de la primacía del jugador más veterano en triunfar sobre Philippe Chatrier, dado que la cima la ostentaba Andrés Gimeno con 34 años y 10 meses en 1972. Y los datos interesantes no acaban aquí:

Tania Bonacera