Los tests de lógica surgieron para poner a prueba tu inteligencia y tu intuición. Esta vez, el reto consiste en resolver una ecuación específica.
La ecuación del desafío
El objetivo del test de coeficiente intelectual (CI) propuesto es resolver la ecuación mostrada en la imagen. Para superarlo, se requiere un alto nivel de concentración. Es interesante notar que no todos serán capaces de desentrañar este enigma a pesar de sus esfuerzos.
Recuerdo una tarde lluviosa cuando mi hermano menor, todavía en primaria, me retó con una ecuación similar. Me quedé atascado durante más tiempo del que me gustaría admitir. Resultó ser más complicado de lo que parecía a primera vista, un claro recordatorio de que estos problemas no son sólo juegos infantiles.
La mejor estrategia para resolver la ecuación
Resolver este tipo de problema requiere una concentración radical. Generalmente, este tipo de juego tiene como propósito estimular una zona específica del cerebro. Observando la imagen, se trata de resolver una ecuación. Existen dos técnicas principales para lograrlo. La primera consiste en incorporar el resultado de la operación anterior en la siguiente. Por ejemplo:
1 + 4 = 5
5 + (2 + 5) = 12
12 + (3 + 6) = 21
Por lo tanto, se tendría: 21 + (8 + 11) = 40, lo que da como resultado ? = 40.
La segunda técnica implica añadir una operación de multiplicación. Así se obtendría:
1 + (4 x 1) = 5
2 + (5 x 2) = 12
3 + (6 x 3) = 21
En consecuencia, el resultado final del test CI para esta ecuación sería: 8 + (11 x 8) = 96, por lo que ? = 96.
La solución del enigma
Muchas personas se preguntan cuál es el método de cálculo más adecuado para este test CI. Evidentemente, con la primera técnica se obtiene:
1 + 4 = 5
5 + (2 + 5) = 12
12 + (3 + 6) = 21
21 + (4 + 7) = 32
32 + (5 + 8) = 45
45 + (6 + 9) = 60
60 + (7 + 10) = 77
Al final del cálculo, se obtiene: 77 + (8 + 11) = 96, y no 40 como inicialmente. En cambio, con la segunda técnica, el cálculo da:
1 + (4 x 1) = 5
2 + (5 x 2) = 12
3 + (6 x 3) = 21
4 + (7 x 4) = 32
5 + (8 x 5) = 45
6 + (9 x 6) = 60
7 + (10 x 7) = 77
Por esta razón, se obtiene: 8 + (11 x 8) = 96. No queda más que una solución plausible, el número 96.
Recuerdo que hace unos años, un colega de la oficina trajo un rompecabezas similar durante una pausa para el café. Lo que comenzó como un pasatiempo rápido se convirtió en una competencia feroz. Al final, aquellos que parecían resolverlo más rápido fueron los que pensaron fuera de la caja y aplicaron estrategias menos convencionales.
Estos desafíos son más que simples ejercicios matemáticos; son una excelente manera de mantener nuestra mente ágil y entrenada. Así que, la próxima vez que te enfrentes a uno de estos problemas, recuerda que incluso los adultos más inteligentes pueden tropezar, y eso está bien. La clave está en disfrutar del proceso y aprender algo nuevo en el camino.
- ¿Cómo llevas tu bolso? Esto es lo que significa para los demás - 13 de julio de 2024
- Grafología: ¿Cómo escribes tus «S»? Aquí está el sorprendente significado sobre tu personalidad - 12 de julio de 2024
- Tu desafío, si lo aceptas: Forma el número 6 con solo mover un fósforo - 11 de julio de 2024