Entre el estrés, la cafeína, la ansiedad, etc., las posibles causas del insomnio son numerosas. De hecho, una de cada tres personas está afectada por este fenómeno en Francia. Sin embargo, con algunos hábitos, es posible remediar el trastorno del sueño. Estos son los errores que debes evitar para conciliar el sueño más fácilmente.
Dormir en un ambiente demasiado caluroso
Dormir en un ambiente demasiado cálido no es recomendable para conciliar el sueño. De hecho, existe una relación entre el sueño y el descenso de la temperatura corporal interna. Por lo tanto, para aliviar sus problemas de sueño, la mejor temperatura para la habitación es entre 16 y 21 grados.
Utilizar el teléfono, la tableta o el ordenador en la cama.
Las pantallas colocadas cerca de los ojos, como los teléfonos, las tabletas y los ordenadores, generan la misma luz azul que el sol. Se sabe que esta fuente de luz retrasa o detiene la secreción de melatonina, la hormona del sueño. Por lo tanto, es aconsejable dejar de usar las pantallas al menos 2 horas antes de ir a dormir.
Hacer deporte antes de dormir
El ejercicio hace que se pierdan calorías y aumenta la temperatura del cuerpo. Además, este tipo de actividad tiene un efecto de sobreexcitación que puede impedirle dormir. Por lo tanto, es mejor evitar hacer deporte después de las 7 de la tarde.
Comer mucho por la noche
Comer una comida pesada o rica en proteínas puede provocar insomnio. De hecho, las proteínas estimulan el estado de alerta. Por lo tanto, es mejor comer alimentos con almidón para la cena. También es necesario comer una pequeña cantidad, ya que la digestión aumenta la temperatura interna.
Acostarse a diferentes horas
Para dormir bien, es necesario mantener un ritmo constante de sueño y vigilia. En general, no hay que dormir según la hora del día, sino cuando se tiene sueño. Además, evita presionarte para llegar a las 8 horas, ya que esto puede generar estrés y afectar a tu sueño.
- Estos son los 4 electrodomésticos que deberías desenchufar para reducir tu factura de la luz - 13 de diciembre de 2022
- Así deberíamos ser en 900 años gracias a la tecnología - 11 de noviembre de 2022
- Aislamiento: este truco tonto que te ahorrará (muy) mucho en calefacción este invierno - 11 de noviembre de 2022