La derrota no reduce el rendimiento de ninguna manera. Lorenzo Sonego contra Casper Ruud juega un partido gigantesco. El azulgrana, que subsana una salida en falso, avanza un set después y se mantiene codo con codo con el número ocho de la cabeza de serie durante casi cuatro horas.
El noruego sube el listón cuando más importa: en el décimo juego del cuarto set y en los primeros compases del quinto. Apenas con la línea de meta a la vista, elimina por completo los errores no forzados del proyecto y cierra en 6-2 6-7 (4) 1-6 6-4 6-3.
Toda la determinación de Sonego está contenida en la parte final del segundo set. Tras un comienzo lento, aderezado con muchos errores en el mano a mano desde la línea de fondo, el turinés arponea el descanso en el séptimo juego y se va al 5-3.
Llamado a servir para igualar el marcador, juega un juego de todos los errores y vuelve a encarrilar a Ruud. Lo que incluso garantiza la capacidad de respuesta para poner la flecha en el partido. Sonego no cede un centímetro de campo, llega al jeu decisif y del 3-3 se le escapa una racha de cuatro puntos consecutivos.
Y en el tercer set básicamente le da a Ruud la oportunidad de mover el cero de la caja del juego. No podemos hablar de una verdadera «oportunidad perdida» de Sonego en el 4-4, pero el error en la fase de puesta en el 30-30 (servicio de Ruud) resulta en cierto modo decisivo y antesala del 6-4 de Ruud.
Las condiciones de juego por momentos se vuelven imposibles para Sonego, obligado a ‘tirar hacia arriba’ de una pelota cada vez más pesada ya adoptar un plan de juego cada vez más agresivo de lo esperado. Ruud, que con mucha paciencia incluso da un paso atrás desde la línea de fondo en un intento de llevar al jugador azul al error, aterriza el hombro decisivo en el 2-1 y ya no hace ningún cambio especial en el guión.
Camila Giorgi gana un partido como Camila Giorgi. El resultado cuando el escenario es prestigioso y quien está presente al otro lado de la red tiene las riendas del favorito, bueno, el resultado con Marche es casi siempre bastante obvio.
Ante Aryna Sabalenka -que juega al tenis sin margen de error-, la tenista azul pierde el primer set pero se deja un solo juego entre el segundo y el tercero y además retoca un par de récords gracias al 3-6 6-1 6 -0 la final.
Gana el decimocuarto partido de su carrera ante un Top 10, llega por primera vez a la segunda semana del Grand Slam parisino y sobre todo se sitúa en la casilla veinticuatro del ranking. Esperándola ahora estará Daria Kasatkina.
La retirada de Paula Badosa, ni siquiera la primera, también debería anotarse en el marcador femenino. Obligada a levantar la bandera blanca por problemas físicos ante Veronika Kudermetova en el corazón del segundo set. Todo demasiado fácil para Stefanos Tsitsipas, que necesita lo mínimo para romper la débil resistencia de Mikael Ymer.
El talento griego, finalista de la última edición, sigue siendo el principal sospechoso de reconfirmarse en la parte baja del tablero. Aunque el no casero Daniil Medvdev, paradójicamente en París sin la menor expectativa, llega a la segunda semana sin salir del plató a la calle.
Más que contundente el 6-2 6-4 6-2 ante Miomir Kecmanovic, uno de los grandes protagonistas de la temporada europea sobre la roja.
- ¿Cómo llevas tu bolso? Esto es lo que significa para los demás - 13 de julio de 2024
- Grafología: ¿Cómo escribes tus «S»? Aquí está el sorprendente significado sobre tu personalidad - 12 de julio de 2024
- Tu desafío, si lo aceptas: Forma el número 6 con solo mover un fósforo - 11 de julio de 2024